Curso para la Certificación como Delegado de Protección de Datos
Debido a la situación producida por la COVID-19 las clases que se imparten en el aula serán sustituidas por sesiones a través del aula virtual de Bejob. De este modo garantizamos la seguridad de nuestros alumnos y del personal docente.
Atendiendo a las necesidades de un perfil como el del Delegado de Protección de Datos se han desarrollado vídeos didácticos, documentación descargable, casos prácticos, ejercicios de refuerzo, pruebas de evaluación, así como todos los requisitos exigidos para obtener el correspondiente reconocimiento.
El programa de Bejob está reconocido por el Centro de Registro y Certificación de Personas (CERPER) con fecha de reconocimiento el 01/07/2019, entidad certificadora que cuenta con la acreditación definitiva de la AEPD y la organización se ha adherido al correspondiente código ético.
Qué ofrece el programa
- 180 horas en modalidad semipresencial.
- Contenido teórico y práctico.
- Impartido por expertos en derecho digital y ciberseguridad.
- Facilidades y diferentes formas de pago.
- 100% bonificable por FUNDAE.
- Formación reconocida por el Centro de Registro y Certificación de Personas (CERPER) entidad con la acreditación definitiva de la AEPD.
Certifícate como DPO
Una vez superado el programa (aprobado el examen final y los casos prácticos) todos nuestros alumnos podrán presentarse al examen para la certificación como DPO (previo pago de las tasas correspondientes) convocado por cualquiera de las entidades certificadoras acreditadas para tal fin.
Objetivos del programa
- Reconocer el marco normativo los principios y las obligaciones que introduce el Reglamento (UE) 2016/679.
- Identificar los elementos necesarios para la adecuar el funcionamiento de una organización al RGPD.
- Adquirir las habilidades y competencias necesarias para desempeñar los diferentes roles que la legislación de protección de datos establece.
- Reconocer los procedimientos para auditar a organizaciones de acuerdo con el RGPD.
- Preparar para el examen de certificación como Delegado de Protección de Datos de acuerdo con el esquema oficial de certificación impulsado por la Agencia Española de Protección de Datos.
Para ampliar la información sobre el programa, rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo
TEMARIO
Dominio 1. Normativa general de protección de datos
Impartido por Jaime Perea
- Contexto normativo (2 horas lectivas)
- El RGDP y actualización de LOPD. Fundamentos (1 hora lectiva)
- El RGDP y actualización de LOPD. Principios (1 hora lectiva)
- El RGDP y actualización de LOPD. Legitimación (3 horas lectivas)
- Derechos de los individuos (3 horas lectivas)
- El RGDP y actualización de LOPD. Medidas de cumplimiento (1 hora lectivas)
- El RGDP y actualización de LOPD. Responsabilidad proactiva (3 horas lectivas)
- El RGDP. Delegados de Protección de Datos (3 horas lectivas)
- El RGDP y actualización de LOPD. Transferencias internacionales de datos (3 horas lectivas)
- El RGDP y actualización de LOPD. Las autoridades de control (3 horas lectivas)
- Directrices de interpretación del RGPD (1 hora lectiva)
- Normativas sectoriales afectadas por la protección de datos (1 hora lectiva)
- Normativa española con implicaciones en protección de datos (2 horas lectivas)
- Normativa europea con implicaciones en protección de datos (3 horas lectivas)
Casos prácticos (20 horas lectivas)
Dominio 2. Responsabilidad activa
Impartido por Israel Díaz
- Análisis y gestión de riesgos de los tratamientos de datos personales (3 horas lectivas)
- Metodologías de análisis y gestión de riesgos (4 horas lectivas)
- Programa de cumplimiento de protección de datos y seguridad en una organización (2 horas lectivas)
- Seguridad de la información (4 horas lectivas)
- Análisis de la situación: principales amenazas y sectores involucrados (5 horas lectivas)
Caso práctico (10 horas lectivas)
Dominio 3. Técnicas para garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos
Impartido por Jaime Perea
- La auditoría de protección de datos (2 horas lectivas)
- Protección de sistemas de información (3 horas lectivas)
- La gestión de la seguridad de los tratamientos (3 horas lectivas)
- Otros conocimientos (4 horas lectivas)
Caso práctico (6 horas lectivas)
ESTRUCTURA METODOLÓGICA
Dominio 1 |
Normativa general de protección de datos |
90 (horas) |
Contenido online | 30 | |
Sesiones presenciales | 20* | |
Casos prácticos | 20 | |
Proyecto | 20 | |
Dominio 2 |
Responsabilidad activa |
54 (horas) |
Contenido online | 18 | |
Sesiones presenciales | 11** | |
Casos prácticos | 10 | |
Proyecto | 15 | |
Dominio 3 |
Técnicas para garantizar el cumplimiento
|
36 (horas) |
Contenido online | 12 | |
Sesiones presenciales | 9*** | |
Casos prácticos | 6 | |
Proyecto | 9 |
*10 sesiones en aula virtual de Bejob de 2 horas de duración.
**5,5 sesiones en aula virtual de Bejob de 2 horas de duración.
***4,5 sesiones en aula virtual de Bejob de 2 horas de duración.
CLAUSTRO
Jaime Perea Amor

Formación
- Licenciado en Derecho (Colegiado ICAM 79.517) por la Universidad Complutense de Madrid.
- DPO Certificado por Tüv Nord.
- CDPP (Certified Data Privacy Profesional) por ISMS Forum.
- Cursos complementarios del sector de la Privacidad: APEP (Transferencias Internacionales de datos, Auditorías, Evaluaciones de Impacto), IAB (Legal & Digital Business, Compraventa Programática & Data).
Experiencia
- PanData Legal (Consultora especializada en normativa de protección de datos (RGPD y LOPDGDD). Socio director. Mayo 2000 – actualidad
- Amor&Asociados (bufete de abogados) Marzo 2011 – octubre 2018
- Grupo Adaptalia (empresa consultora especializada en LOPD y LPBC). Director del departamento legal
Como formador
- Miembro colaborador de la APEP (Asociación Española de Empresas de Privacidad),
- Profesor en los cursos “Law & Digital Business” y “Compraventa Programática & Data”, Interactive Advertising Bureau (IAB Spain); Máster Propiedad Intelectual, Universidad Autónoma de Madrid (UAM); Máster de Nuevas Tecnologías, Carlos III; Máster Derecho Digital y Protección de Datos, ICAM; Máster en Monitorización de Ensayos Clínicos, Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM); Monitorización de Ensayos Clínicos y Gestión de Proyectos en Investigación Clínica, Fundación Privada ESAME; Curso de preparación a la certificación de DPO, Bejob-Santillana.
- Ponente en Foros ANSICH para la seguridad en entornos sanitarios.
Israel díaz
Formación
- Máster Universitario en Seguridad de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (2016) por la Universidad Europea.
- Máster en Administración de Empresas (MBA) (2008) por la Escuela Politécnica de Madrid – GIO-UPM.
- Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones, especialidad Equipos Electrónicos (1997) por la Escuela Politécnica Alcalá de Henares.
- Curso especializado de Delegado de Protección de Datos por el CEU IAM. (Pendiente certificación).
- CISM (2017) por la ISACA (certificado).
- Usable Security, Software Security, Hardware Security and Cryptography (2015) por la University of Maryland (certificado).
Experiencia
- Einzelnet. Director de Ciberseguridad y Auditoría. Marzo 2018 – actualidad
- Quenta Solutions. Responsable del Área de Ciberseguridad. Septiembre 2017 – marzo 2018
- Páginas Amarillas. Jefe de Ciberseguridad y Seguridad de la Información (CISO). Septiembre 2015 – septiembre 2017
- Páginas Amarillas. Jefe de Cloud, Infraestructura, Telecomunicaciones y servicios de ingeniería (CIO). Abril 2015 – septiembre 2015
- Grupo Hibu (subsidiaria de Yell Group). Jefe de Arquitectura Técnica. Mayo 2013 – abril 2015
- Yell Publicidad (subsidiaria de Yell Group). Jefe de Arquitectura Empresarial. Abril 2010 – mayo 2013
- Yell Publicidad (subsidiaria de Yell Group). Responsable de Ingeniería de Software e Integración. Julio 2008 – abril 2010
- Everis. Application Project Leader. Diciembre 2007 – julio 2008
- SHS Polar. Consultor. Octubre 2005 – noviembre 2007
- Indra Sistemas. Arquitecto de Software. Noviembre 2000 – octubre 2005
- Fi2Net.com. Responsable Técnico de Proyecto. Junio 2000 – noviembre 2000
- Polar Servicios Informáticos. Responsable Técnico de Proyecto. Junio 1998 – junio 2000
- Hospital Puerta de Hierro. Investigador Asociado, Laboratorio de Bioingeniería. Junio 1998 – junio 2000
Victoria Lloret
Opositora y jurista

”DPO hoy se muestra como una de las piezas clave para obtener una visión objetiva y responsable del cumplimiento del Reglamento dentro de cualquier empresa o asociación, así bajo su independencia y confidencialidad, la empresa logra reducir sus vulnerabilidades y riesgos, y garantizar un mejor y más transparente servicio para con sus clientes.”
Jaume Batista Llamas
Socio Director de Consultoría Informàtica i Telefonia de Reus Associats SL (CITRA SL)

”Lo que me motivó a inscribirme en el programa fue la facilidad de estudio, al ser un programa abierto “on line” puedes adaptar tu tiempo al programa. Las sesiones presenciales son claves para poder tener un intercambio de opiniones entre otras personas con intereses similares.”
David Comellas Batlle
Director Técnico de Riesgos, Cumplimiento y DPD

”Pienso que el DPD como profesional que pueda aunar formación jurídica, conocimientos informáticos y experiencia en gestión de riesgos y compliance, será muy beneficioso para las empresas, dándoles un alto valor añadido en relación a implantar sistemas de control interno más eficaces y eficientes al mismo tiempo que permitirá reducir drásticamente los niveles de riesgo de incumplimiento y de fraude.”


